miércoles, 24 de junio de 2015

Ensayo sobre la WebQuest



La WebQuest

La WebQuest es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica. El antecedente de estas actividades lo constituye el uso de retos (challenging learning) en el desarrollo de ambientes de aprendizaje basados en tecnologías de la información y comunicación, que se aplican desde 1980.

Una WebQuest se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca procesos de pensamiento superior. Se trata de hacer algo con la información. El pensamiento puede ser creativo o crítico e implicar la resolución de problemas, enunciación de juicios, análisis o síntesis. La tarea debe consistir en algo más que en contestar a simples preguntas o reproducir lo que hay en la pantalla. Idealmente, se debe corresponder con algo que en la vida normal hacen los adultos fuera de la escuela.
Indiana Rosado Díaz.



Webquest:
Web es un vocablo inglés que significa (red). El término de modo que se utiliza en el ambiente tecnológico e informático y en general, a internet. Desde mi punto de vista una webquest, tienen que escribir en lenguajes (HTML), además tiene que estar integrado o escrito en  un Sistema basado en el uso del hipertexto, que permite la búsqueda de información en Internet, el acceso a esta información también puedo decir que esta es  una herramienta muy útil que forma parte de un proceso de aprendizaje conducido, donde los principales recursos son las mayorías de Internet, que promueve la utilización de habilidades satisfactorias , de modo que ayuda en el  trabajo colaborativo . Ya que su acceso es más accesible y cómodo para todos los usuario. Tiene que presentar las siguientes características:

1)    Buena utilidad a la hora de usarla.
2)    Fácil de usar.
3)    Tiene que tener una estructura clara.
4)    Debe ser intuitiva
5) Diseño atractivo.
6  Seguridad de la webquest.
webquest tiene una tarea clara o un problema específico con una gran cantidad de enlaces que se relacionan con un tema del área de estudio de un curso determinado.
Existen dos tipos de webquest, las que son a corto plazo y las de largo plazo.
La webquest a corto plazo tiene como objetivo la adquisición e integración de un determinado tema de una o varias materias y se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clases.
La webquest a largo plazo se diseñan para realizarlo en una semana o un mes de clase, esto implica mayor número de tareas, más profundas y elaboradas. Suelen terminar con la realización de una presentación, ya sea un power point o en una página web.                                                  
                                                                                   Dahiana Alt. Santos
 WebQuest
WebQuest, es una estrategia didáctica en la que los alumnos (desde mitad de primaria hasta universidad) son los que realmente construyen el conocimiento que luego van a aprender. Se les organiza en grupos, se les asignan roles y tienen que elaborar un producto que va desde una presentación, o un documento, hasta una escenificación teatral o un guión radiofónico, etc., representando lo más ajustado posible las distintas posturas de los roles.
Según los autores hay varias formas de practicar, de forma efectiva, el aprendizaje cooperativo; una de ellas es el uso de Internet y para motivar a los alumnos; su estructura es constructivista y ayuda a los alumnos a transformar la información y entenderla; sus estrategias de aprendizaje cooperativo ayudan a los estudiantes a desarrollar habilidades y a contribuir al producto final del grupo.
Tipos
WebQuests a corto plazo:
La meta educacional de un WebQuest a corto plazo es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias y  se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase.

WebQuests a largo plazo:
Se diseña para realizarla en una semana o un mes de clase. Implica mayor número de tareas, más profundas y elaboradas; suelen culminar con la realización de una presentación con una herramienta informática de presentación (Powert Point, página web,..).
La importancia de la webquest en la educación radica en que permite socializar el conocimiento y las experiencias de los individuos de manera más efectiva, desarrolla habilidades cognitivas además de incrementar las habilidades en el uso de las TICs. Es una herramienta que permite al profesor estimular el deseo de investigar en el estudiante que se convierte en el protagonista absoluto de su propio proceso de aprendizaje.

Entre sus beneficios podemos contar:
- Promover el aprendizaje cooperativo.
- Incentivar la creatividad.
- Favorece el trabajo de autoría de los profesores
- A lo largo de ese proceso va adquiriendo los conocimientos que el profesor ha previsto necesarios para que se cumplan los objetivos pedagógicos inicialmente propuestos.

Làzaro Toribio

No hay comentarios:

Publicar un comentario