martes, 30 de junio de 2015

Recursos propios del nivel básico: El mapa





Mapa 
Un mapa es una representación gráfica y métrica de una porción de territorio generalmente sobre una superficie bidimensional, pero que puede ser también esférica como ocurre en los globos terráqueos. El que el mapa tenga propiedades métricas significa que ha de ser posible tomar medidas de distancias, ángulos o superficies sobre él y obtener un resultado que se puede relacionar con las mismas medidas realizadas en el mundo real.

-Mapas políticos: en ellos se muestran, con diferentes colores, los distintos países,   provincias, capitales y ciudades.
- Mapas físicos: en estos tipos de mapa se indican, con distintos colores que identifican   diferentes alturas, las llanuras, mesetas y montañas que constituyen el relieve de la   región.
La función de los mapas es dar a conocer todos los elementos físicos naturales y artificiales, tomar mediciones, etc. que hay sobre la superficie terrestre la cual es esférica y la vemos en forma plana.
Los principales elementos del mapa son la leyenda y la escala.



Para que un mapa pueda contener gran cantidad de información de fácil lectura debe reflejar en la leyenda un sistema de símbolos arbitrarios o convencionales y debe elaborarse siguiendo un uso adecuado de los colores. Muchos de estos se utilizan con tanta frecuencia que son aceptados por todos y resultan fácilmente comprensibles. De este modo, por lo general, las ciudades y los pueblos se señalan con puntos, cuadrados o superficies sombreadas; los cursos y las masas de agua suelen imprimirse en azul y las fronteras políticas se representan, generalmente, mediante franjas de colores o líneas continuas o discontinuas.
El cartógrafo puede, sin embargo, concebir una gran variedad de símbolos que se adecuen a las diferentes necesidades; por ejemplo, puede marcar un punto como símbolo de la presencia de 10.000 cabezas de ganado o puede utilizar dos picos o martillos cruzados para señalar la localización de una mina.
Como es imposible hacer un mapa de las mismas dimensiones que la realidad, se utiliza la escala, que indica que el mapa es una representación aproximada y señala el número de veces que se ha reducido de tamaño la superficie real. Es un elemento fundamental en los mapas y puede aparecer de dos formas: numérica y gráfica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario